Actualidad

Tres bancos europeos excluirán las exportaciones de petróleo de la Amazonía ecuatoriana de sus actividades comerciales
Estos compromisos surgen en respuesta al informe publicado por Amazon Watch y Stand.Earth que expuso cómo los barcos europeos proporcionan USD 10 mil millones en financiamiento para el comercio de petróleo desde la Amazonía ecuatoriana hacia EE.UU....

Amazonas: Condorcanqui respira más tranquilo con la instalación de su planta de oxígeno
Después de cuatro meses de espera, este jueves 21 de enero se puso en funcionamiento la planta de oxígeno medicinal del Hospital I de Santa María de Nieva. El sistema cuenta con puntos de conexión directa a 30 camas, y permitirá a la población de...

Organizaciones indígenas presentan demanda de amparo contra proyecto de inversión china: Hidrovía Amazónica
Piden la cancelación de mega proyecto del Consorcio chino Cohidro. Doce federaciones indígenas de Iquitos y Ucayali respaldan la demanda presentado por la Federación de Comunidades Nativas del Ucayali y Afluentes (Feconau). 21:17 | 22 de enero de...

Río Cenepa (Amazonas): Aumentan amenazas de la minería ilegal contra líderes awajún
13:01 | 22 de enero de 2021.- “ Las actividades ilegales en la frontera con Ecuador amenazan desde ya varios años al distrito de El Cenepa, en la región Amazonas, que es una zona de gran biodiversidad y hogar de muchas comunidades awajún. Además de...

COICA se pronuncia: “Declaramos en estado de guerra a los territorios indígenas de Brasil. No hay tiempo que perder”
A través de un comunicado breve y rotundo la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica llama a estar en “alerta máxima, vigilar y monitorear” los efectos de la segunda ola del Covid-19 en todo el territorio de la cuenca...

Jorge Abad, investigador de la UTEC: “El proyecto Hidrovía Amazónica requiere de mejores estándares técnicos”
11:40| 11 de diciembre de 2020.- Jorge Abad, director ejecutivo del Centro de Investigación y Tecnología del Agua - CITA de la Universidad de Ingeniería y Tecnología, hace un análisis del impacto y la repercusión del proyecto chino...

Shapiom Noningo: “Queremos evitar consecuencias lamentables, pero las autoridades peruanas están inactivas”
Luego de pronunciarse públicamente, la Nación Wampís incautó el martes en la CN Soledad siete balsas cargadas de madera ilegal que iban rumbo a Ecuador. Advierten, además, que esta problemática se podría replicar, muy pronto, en el también...

Cardenal Barreto: “La REPAM debe acompañar las poblaciones de la Amazonía, escuchar sus gritos y el clamor de la tierra”
El Cardenal peruano, Pedro Barreto, asume la presidencia de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM): "La REPAM es una complementación de la CEAMA, y aquí está la gran riqueza de este proceso sinodal" Por: Luis Miguel Modino (Religión Digital) 13:00| 5...

João Gutemberg, secretario ejecutivo de la REPAM: «La defensa de la vida necesita un cambio de actitudes políticas»
17:00| 31 de octubre de 2020.- El hermano marista João Gutemberg, natural de Acre, en la Amazonía brasileña, asumió en septiembre la secretaría ejecutiva de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) impulsada seis años atrás. Un proceso del que tomó...
![[PODCAST_#AmazoníaEsMujer] Janet, emprendiendo y transmitiendo el arte shipibo desde la libertad](https://www.caaap.org.pe/wp-content/uploads/2020/10/AFICHE-janet-ok-1-1080x675.jpg)
[PODCAST_#AmazoníaEsMujer] Janet, emprendiendo y transmitiendo el arte shipibo desde la libertad
Cuenta que, casi de casualidad, ‘abrió los ojos’ al emprendimiento como artesana. Ella conocía bien de sus destrezas con el tejido y el pintado de la iconografía de su pueblo shipibo-konibo, aprendidas desde muy niña con su madre como mejor...

“No quiero irme con la palabra en la boca”. Crónica de los apus del Urituyacu en Iquitos
Por: Manolo Berjón y Miguel Ángel Cadenas (Parroquia La Inmaculada – Iquitos) 12:30| 18 de diciembre de 2020.- El Urituyacu es un afluente del bajo Marañón por la parte izquierda, en el distrito de Urarinas, provincia y región Loreto. Este espacio...

La democracia peruana agoniza
La mayoría de los peruanos se oponía a la destitución del presidente Martín Vizcarra. Sin embargo, un sistema político marcado por componendas y corrupción ha logrado vacarlo a cinco meses de las elecciones poniendo de nuevo al país al borde del...

¿Puede un río tener derechos?
Por: Manolo Berjón y Miguel Ángel Cadenas (Vicariato de Iquitos) 10:30| 07 de noviembre de 2020.- Para contestar esta pregunta comenzaremos por hacer un repaso somero del movimiento de Derechos Humanos. En 1948 se proclamó la Declaración Universal...

Combatir al virus desde el calor del hermano. Relato desde la frontera Achuar Perú-Ecuador
Por: Diego Clavijo, misionero salesiano del Vicariato Apostólico de Yurimaguas 18:00| 30 de octubre de 2020.- Primera semana de marzo de 2020. Estoy en Kuyuntsa. Atardece y me dirijo hacia el río para bañarme. Allí encuentro a Yanchap, esposa del...

La Hidrovía Amazónica, un proyecto inviable
Tendría graves impactos en la vida de los pueblos indígenas y ecosistemas amazónicos “El río es un ser vivo, por ejemplo hablar simplemente de una cocha que parece que no corre, pero esa cocha tiene vida porque tiene ojos de agua que le...
Galería de videos
Próximas Actividades
Nuestros
Podcast
El CAAAP coordina y acompaña a la red de emisoras de los Vicariatos de la selva del Perú, integrada por radios de las regiones amazónicas. Conoce el trabajo resultado de esta unión.

Síguenos
