19:10|15 de junio de 2020.- En la Amazonia del Perú existen al menos 20 pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial (PIACI) ubicados en los territorios de cinco de las nueve organizaciones regionales de la Asociación Interétnica de Desarrollo de...
Unos treinta representantes de las organizaciones indígenas y jefes comunales se han reunido en la CN Camisea. El distrito más rico del Perú, de donde se extrae el gas de Camisea, en el Cusco, teme la llegada inminente del virus tras confirmarse los primeros casos en...
Al mediodía de hoy arribó una avioneta con 700 pruebas rápidas, medicinas e implementos de bioseguridad hasta Villa Sepahua, en la frontera de Ucayali y Cusco, para continuar conociendo el estado real de la pandemia en el Bajo Urubamba y dando atención a los primeros...
La Microred de Salud Sepahua, en el Bajo Urubamba, límite de Ucayali y Cusco, reportó el 6 de junio sus dos primeros positivos por COVID-19. Es una de las zonas con mayor diversidad cultural de Perú y la puerta de acceso a la Reserva Territorial Kugapakori Nahua Nanti...
El PL 4044, que busca salvaguardas para garantizar la vida e integridad frente al Covid-19 de las poblaciones aisladas y en contacto inicial, sigue caminando según se informó desde la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del...