Entrevistas
![[PODCAST_#AmazoníaEsMujer] María, la niña que descubrió su vocación tras ver morir a su mamá](https://www.caaap.org.pe/wp-content/uploads/2020/08/Maria_Napuche_AmahuacaSepahua-1080x675.jpg)
[PODCAST_#AmazoníaEsMujer] María, la niña que descubrió su vocación tras ver morir a su mamá
La Amazonía tiene nombre de mujer. De mujeres como María Napuche Pérez, joven Amahuaca que se desempeña como técnica en enfermería del centro de salud de Sepahua, su comunidad, a orillas del río Urubamba. “Quería trabajar por mi pueblo, aquí me dieron la oportunidad...

Jorge Soria (Comando Matico): “No podíamos quedarnos de brazos cruzados viendo a nuestros familiares en estado crítico”
Por: Beatriz García Blasco - CAAAP 20:00 |25 de agosto de 2020.- La muerte del líder shipibo Silvio Valles fue el punto de inflexión. El momento clave para que Jorge Soria, Alexander Shimpucat, Mery Fasabi y varios jóvenes más decidieran dar un paso al frente. Un paso...

Nelton Yankur, presidente de la FENAP: “Buscamos la unidad de todos los pueblos originarios”
Con el objetivo de lograr el registro de la personalidad jurídica de los pueblos indígenas u originarios, Andinos y Amazónicos, y Afroperuanos es que la Federación de la Nacionalidad Achuar del Perú (FENAP), en alianza con organizaciones indígenas andinas y...

Santiago Manuin Mayán: “Él no está acá, pero quedamos cientos de Santiagos Manuin, para luchar por un Perú intercultural e inclusivo”
Por: Luis Miguel Modino, misionero en Brasil 14:00|13 de julio de 2020.- El pasado 1 de julio fallecía Santiago Manuin Varela, alguien que a lo largo de su vida “se ha identificado con la lucha del pueblo awajún y wampís y otros pueblos amazónicos”, alguien que “ha...

Cardenal Pedro Barreto: «Seguir igual que antes sería un suicidio»
Por: Beatriz García Blasco 12:00|12 de julio de 2020.- Mientras el mundo, y especialmente Europa, trata de ubicarse en una nueva normalidad, Latinoamérica intenta despertar para reponerse del duro golpe social y económico que está suponiendo la pandemia. Brasil, Perú...

Delio Siticonatzi: “No nos abandonemos, llenémonos de fuerza para luchar y salir adelante”
La gran novedad de la Conferencia Eclesial Amazónica es que no solo la conformarán obispos, sino que también será integrada por laicos de los pueblos indígenas. Uno de ellos será el profesor bilingüe del pueblo asháninka Delio Siticonatzi. En esta entrevista, nos...

“Nuestros pueblos tienen mucho que aportar en la mesa común de la humanidad”. Mons. David Martínez de Aguirre, obispo de Puerto Maldonado
Por: B. García (CAAAP), C. González y C. Pita (Radio Madre de Dios) 16:30|30 de junio de 2020.- Hace apenas seis años Mons. David Martínez de Aguirre vivía en la comunidad nativa de Kirigueti, en la selva del Cusco. Hablaba en matsigenka y aceptaba, feliz, que le...

“En Loreto va a ser muy difícil levantarnos. Está siendo muy duro”. Miguel Fuertes, administrador diocesano del Vicariato de Iquitos
Por: Beatriz García Blasco - CAAAP 21:00|30 de abril de 2020.- Es complejo conjugar dos sentimientos tan opuestos. De un lado la impotencia, la que se siente cuando te llaman tres personas en pocas horas con un mismo pedido: oxígeno. Y descubrir que no lo hay en toda...

“La población está muy atemorizada, es entendible”. Directora de PIACI, tras confirmarse víctima mortal luego de encuentro con aislados
En entrevista telefónica con Radio Madre de Dios, Nancy Portugal, funcionaria del Ministerio de Cultura, confirmó que, al menos de forma oficial y en los últimos años, la de Héctor Sandoval sería la primera muerte en la cuenca del Río Piedras (Madre de Dios) como...

“Los pueblos indígenas de la Amazonía somos los más vulnerables ante el coronavirus”. Salomón Awananch, presidente de ORPIAN-P
Los líderes y jefes de las comunidades awajún y wampís aplican estrictamente la normativa de aislamiento social obligatorio decretada desde el Gobierno, una medida que varias comunidades acataron incluso antes de que el presidente Vizcarra lo anunciara. El deficiente...