Entrevistas

Primera apu elegida en el pueblo awajún: «Como mujer, quiero demostrar mi trabajo con hechos y no solo con palabras»
Tali Sabio Piuk fue elegida apu de la comunidad nativa Central de Wawas, en la provincia de Bagua, Amazonas. Una designación que marca un precedente en la participación y representación de las mujeres indígenas en los pueblos de la Amazonía peruana. Por: CAAAP...

“La ciudad no entiende lo que pasa en los ríos. Son problemas antiguos, pero siguen ahí porque no se busca el bien común”
El obispo de Iquitos, Mons. Miguel Ángel Cadenas, recuerda que el modelo extractivista está fracasando a nivel mundial, pues “las grandes petroleras están invirtiendo en energías limpias” y, como señala el Papa Francisco, es urgente afrontar una transición energética....

“A la mujer indígena le digo: Esfuérzate, lucha por lo que quieres. Tú también puedes triunfar”. Dámarez Ramírez, nueva presidenta de FECONAU
Liderará hasta 2022, cuando culmine el actual periodo, la Federación de Comunidades Nativas de Ucayali. Ella es Dámarez Ramírez y ostentaba, hasta ahora, la vicepresidencia. La elección de Miguel Guimaraes como directivo de AIDESEP la convierte a ella en presidenta de...

“El costo social que pagarán estos niños tras dos años sin educación será brutal”
Luego de visitar 16 comunidades de los ríos Nucuray y Pavayacu, en Loreto, el misionero del Vicariato de Yurimaguas, Miguel Ángel Marugán, advierte que el mayor problema de las zonas más recónditas de la selva es el total abandono educativo que vienen sufriendo y se...

“Nadie quiere que le llamen ilegal. Hay mineros que desean hacer las cosas bien y hay que ayudarles”
El Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA) cumple cinco años de labor en la Amazonía sur del Perú. Su función principal es brindar, desde la evidencia científica, aportes para la recuperación de los bosques de Madre de Dios que permitan impulsar políticas...

Mons. Miguel Ángel Cadenas: «En la Amazonía la codicia humana se percibe claramente. Aunque los retos son inmensos, son también preciosos»
El misionero agustino, en esta entrevista, resalta el sentido religioso de las poblaciones indígenas. "Ha sucedido un fenómeno curioso: mientras Occidente ha abandonado el cristianismo, los pueblos amazónicos lo han abrazado". También habla de las múltiples...

Melania Canales: «En 200 años de República no hemos logrado combatir las grandes brechas de desigualdad»
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la presidenta de la ONAMIAP, Melania Canales, afirmó que todavía muchas mujeres sufren las consecuencias de la violencia “machista, clasista, capitalista y racista”. Asimismo, exigió la implementación de políticas...

Berlín Diques: “No espero nada de las autoridades, tendremos que actuar según nuestras costumbres”
Tras conocerse el reciente asesinato a dos líderes indígenas, el presidente de la Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU) denuncia que estos asesinatos ya no son casos únicos y/o aislados. Asegura además que muchos funcionarios no atienden los reclamos...

Antonio Zambrano: “La agenda ambiental se encuentra en emergencia”
12:00 | 26 de febrero de 2021.- El coordinador Nacional del Movimiento Ciudadano por el Cambio Climático (MOCICC), Antonio Zambrano, plantea una serie de puntos importantes para el país, en materia ambiental y climática, para este 2021. Explica también sus...

De Manaos a Iquitos: el mito de la inmunidad de rebaño
En Loreto se han confirmado siete de los doce casos de la variante brasileña de Covid-19 en el Perú. Una alerta que ya veía venir Juan Carlos Celis, jefe del Departamento de Infectología del Hospital Regional de Loreto. Sobre las reinfecciones, el peligro de saltar...